de mercado
ESTUDIO
El piqueteadero de Doña Segunda fue declarado Patrimonio Gastronómico de Bogotá y ella como la reina de la fritanga Bogotana.
Más allá de la deliciosa fritanga ya transformada en un símbolo culinario de todo el país, en este piqueteadero se reparte amor y unión familiar. Sus hijos y nietos trabajan a diario, orgullosos bajo el mando de doña Segunda, que sin pensarlo también se ha vuelto famosa, al punto que ha protagonizado documentales de canales regionales, de bitácoras turísticas y de personajes como el comediante Andrés López.


Cambia constantemente algunos ingredientes provenientes de varias partes de Colombia, lo que hace que a sus clientes les de curiosidad probarlo, sin necesidad de dejar el sabor auténtico de su trabajo, dice que el ser innovador no es cosa de viejos.

Es el único piqueteadero de la ciudad que es atendido por su propietaria fundadora
medioambientales
POSIBILIDADES
El Instituto para la Economía Social (Ipes), le dijo a Segunda y a su familia que en cumplimiento del Plan de Regularización y Manejo, y de la Resolución 018 de 2017 sobre el reglamento de las plazas de mercado, su negocio no podía seguir funcionando hacia el exterior. Su intención de buscar mejores condiciones en las plazas de mercado de Bogotá exigió que los negocios de comida no estén en contacto directo con la calle. En este caso, se le exige al piqueteadero de Doña Segunda moverse de dicha esquina a la plazoleta de comidas que está al interior de la plaza, debido a que en la ubicación donde está entorpece el paso de peatones, del lío vial por la cantidad de automotores que llegan a estacionarse en los alrededores y de los nudos que forman para pasar, otro de los problemas es que se obstaculizan las salidas de emergencia, según el Ipes.
Esa imposición, de acuerdo a los propietarios, les podría costar enormes pérdidas pues su nombre se hizo en calle, en la esquina de la plaza, en el contacto con el pueblo.
Además por problemas de salubridad, la Secretaría de Salud requirió el retiro de puestos en la calle y de locales sin cocinas hermetizadas de menos de 3 metros
de venta
SITUACIÓN
-
El producto se ofrece en el punto de venta principal que esta ubicado en el barrio 12 de octubre en la plaza del mismo barrio en la ciudad de Bogotá, donde existe un local de aproximadamente 8m2 x 10m2 donde cuenta con vitrinas donde se exhibe y se prepara el producto cuenta con servicio a domicilio en zonas cercanas sin embargo no tienen tienda virtual o vitrinas virtuales en apps como rappi , domicilios.com , uber eats entre otros.
-
Esta ubicada en una de las entradas de la plaza lo que permite el fácil acceso al local, a su lado están mas restaurantes típicos de una plaza de mercado bogotana
-
La iluminación del lugar es una iluminación tradicional,y también luz natural ya que la vitrina esta expuesta hacia la calle.
de la marca
ATRIBUTOS
Consumo de producto:
-
Colores tierra ya que son productos deribados de la agricultura y tambien cárnicos.
-
Sabor salado
-
Proporciones segun el precio varia desde 5mil que es la proporción minima hasta una de 95 mil que es una picada familiar.
-
distrubución en el punto de venta al cual exhibem sus productos en vitrinas.
-
durabilidad de 1 a 3 días apto para consumir